Se registra gran cantidad de manifestantes en la avenida Abancay con dirección hacia el Congreso. En tanto, se cerraron los accesos a Mesa Redonda por marchas contra las extorsiones.
Hoy jueves 10 de abril se lleva a cabo el paro de transportistas anunciado por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), la Coordinadora de Empresas Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU), y otros gremios ante el incremento de extorsiones y crímenes por cobro de cupos que golpea el sector transporte. Los manifestantes marchan al Congreso y piden justicia, un grupo rompió el cordón policial por Jr. Áncash.
Para este paro de transportistas en vivo del 10 de abril del 2025, se espera que participen más de 7.000 unidades de transporte, según la Coordinadora de Empresas Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU). Además, se prevé que varios ciudadanos de diferentes partes del país se sumen en búsqueda de expresar su indignación ante los casos de asesinatos y violencia que se registran en el Perú.
Paro de transportistas 10 de abril 2025, últimas noticias
Policía cierra acceso a Mesa Redonda
Los manifestantes marchan por la avenida Abancay, lo que ha llevado a la Policía Nacional del Perú a cerrar el acceso a Mesa Redonda y restringir el paso en la zona. Asimismo, el tránsito ha sido interrumpido en la vía ubicada frente al Ministerio Público debido a la concentración de protestantes.
¿Qué rutas no circulan este 10 de abril?
Lima Norte
– Anconero
– Sesosa
– Vipusa
– Evifasa
Lima Centro y Sur
– ‘Los Chinos’
– ‘La Chama’
– Translima
Lima Este
– ‘Los Loritos’
– Santa Catalina
– ‘La Roma’
Clubes deportivos se suman a marcha
Barristas de los clubes deportivos de Sport Boys y de Alianza Lima se hacen presentes en el paro de transportistas este 10 de abril. Con indumentaria de sus respectivos clubes llegaron a los exteriores del Congreso de la República.
¿Habrá paro indefinido?
Durante la jornada de movilización de este jueves 10 de abril, el representante del gremio de transportistas, Miguel Palomino, advirtió que, si las autoridades no atienden sus reclamos, los diversos sindicatos se coordinarán para llevar a cabo un paro nacional de carácter indefinido.
«Si es que no hay solución y nos siguen matando a pesar del paro de hoy, vamos a reunirnos todos los dirigentes nacionales de las diferentes modalidades: carga pesada, interprovincial, mototaxistas, colectiveros, todos los que hacemos transporte nos vamos a un paro nacional, y si tiene que ser indefinido, vamos a ir». señaló.
Esposa de Loymer Benigno: «Presidenta, haga justicia»
La esposa del conductor asesinado de buses ‘Los Chinos’, Loymer Benigno, participa de la marcha hacia el Congreso en contra de las extorsiones y pide apoyo de las autoridades para lograr justicia. Acompañada de su menor hija.
«Él siempre me decía que sus hijos tienen que ser profesionales, yo me pregunto: ¿por qué me dejó sola? Debo dejar a mis hijos solos porque a él lo mataron. Hagan algo para Benigno y para mucha gente asesinada. Presidenta, haga justicia», expresó entre lágrimas.
¿Cuántos días es el paro de transporte?
El paro de transportistas solo se llevará a cabo durante este jueves 10 de abril. Es la segunda jornada convocada en el mes, pues el primero se llevó a cabo el pasado lunes 7 de abril.
¿Cómo va el paro de transportistas hoy?
Durante la jornada de este jueves 10 de abril, cientos de trasportistas en Lima y Callao paralizaron sus operaciones en diversos distritos. Las principales vías, como la Carretera Central, la Panamericana Norte y Panamericana Sur, lucen sin buses de transporte público.
En Callao, en las avenidas Faucett, La Marina, Gambetta y Venezuela, tampoco se registran buses, más que las unidades como corredores complementarios de la ATU. Asimismo, las marchas y protestas ya iniciaron hacia el Centro de Lima y en dirección al Congreso de la República.
Egresados UNMSM respaldan paro
A través de un comunicado, el frente de egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) manifestó su total respaldo al paro de transportistas. Asimismo, exigieron la salida de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso.
¿Hasta cuándo es el paro de transportistas?
El paro de transportistas que inició este jueves 10 de abril culminará el mismo día, según informaron dirigentes de transportistas. En tanto, tras el resultado y balance del mismo, los diversos gremios se reunirán para evaluar una movilización nacional o indefinida.
¿Qué rutas no operan hoy por el paro?
Las rutas que han paralizado por el paro de transportistas abarcan Lima Metropolitana y Callao, atravesando avenidas principales y calles de alto tránsito vehicular.
– De Ancón a Surco (Anconeros y Sesosa)
– De Ventanilla a Villa El Salvador (La 41)
– De Jicamarca a Lurín (Huáscar)
– De San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho (Evifasa)
– De San Juan de Lurigancho a Ventanilla (La Roma)
– De Huaycán a Ventanilla (Los Loritos)
– De Callao a Carabayllo (La 39)
– De Manchay a Callao (CTI Ruta 57)
– De Villa María del Triunfo a Miraflores (Translima)
– De Callao a Carabayllo (Chimpúm Callao)
– De Punta Hermosa a San Juan de Lurigancho (Etul4sa)
Gremios y clubes se suman al paro
En el desarrollo del paro de transportistas, más gremios, clubes deportivos y asociaciones han manifestado su apoyo a la movilización. Entre ellas, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y el club de fútbol Sport Boys del Callao. Asimismo, los gremios confirmados fueron:
– Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra)
– Coordinadora de Empresas Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU)
– Ametur
– Asestraca
– Corporación CTU
– Conecsa
¿Dónde se reportan incidentes?
Durante el paro de transportistas de este jueves 10 de abril, se han reportado enfrentamientos e incidentes en diversas partes de Lima y Callao. Entre las zonas álgidas están:
– Avenida Colonial en Callao
– Panamericana Norte en Lima
– Avenida Faucett en Callao
Vehículos del corredor azul vandalizados
A través de un comunicado, la ATU informó que unidades del Corredor Azul fuerons vandalizados. La autoridad indicó: «Esta mañana dos buses fueron atacados por supuestos manifestantes, quienes lanzaron piedras causando roturas en las lunas. Los hechos ocurrieron en la avenida Flor de Amancaes, en el Rímac, y en el centro de Lima».
¿Habrá paro de transportistas mañana 11 de abril?
Durante la movilización, el dirigente de transportistas, Miguel Palomino, informó que de no ser escuchados por las autoridades, se reunirán todos los gremios para acordar un paro nacional indefinido.
Si bien no hay una convocatoria de paro para este viernes 11 de abril, el vocero expresó: «Si es que no hay solución y nos siguen matando a pesar del paro de hoy, vamos a reunirnos todos los dirigentes nacionales de las diferentes modalidades: carga pesada, interprovincial, mototaxistas, colectiveros, todos los que hacemos transporte nos vamos a un paro nacional, y si tiene que ser indefinido, vamos a ir».
Lima Este se suma al paro de transporte
Desde diversas partes de la capital se suman más manifestantes al paro de transportistas. En Lima Este, el punto de concentración será Huaycán, en el distrito de Ate, y agrupará a las siguientes delegaciones para dirigirse hacia el Congreso de la República:
– Huarochiri
– Chosica
– Chaclacayo
– Ricardo Palma
– Carapongo
– Huaycán
Bloqueo en la Panamericana Norte
Luego de reportarse enfrentamientos entre policías y transportistas, la Panamericana Norte, una de las principales vías de Lima, ha quedado tomada por los manifestantes, de manera que habrá circulación de vehículos, más que los que participan en la protesta. Solo un carril fue liberado.
Loymer Benigno, el chofer asesinado que motivó el paro
Los transportistas que marchan durante el paro en Lima y Callao honran el nombre del conductor del bus ‘Los Chinos’, Loymer Benigno Poma, quien fue ultimado cuando conducía su unidad en Los Olivos. Su esposa y una de sus menores hijias participan en la movilización y exigen justicia para que su muerte no quede impune.
¿En qué distritos se registran marchas?
La protesta convocada por los gremios de transportistas hoy jueves 10 de abril se expande por diversos distritos de Lima y Callao. «No más muertes» es uno de los lemas que encabeza la movilización. Entre las jurisdicciones donde se desplazan los protestastantes están:
– El Agustino (Vía de Evitamiento, de sur a norte) – Puente Nuevo
– Puente Piedra (Panamericana Norte)
– Independencia (Plaza Norte)
– Callao (cruce de avenidas Faucett y Venezuela)
Mercados afectados por paro de transporte
Si bien, la jornada de protesta es exclusiva de los transportistas este 10 de abril, algunos mercados de Lima se han visto afectados parcialmente por las movilizaciones. Entre ellos, el centro de abastos Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores y Tres Regiones en Puente Piedra. Asimismo, el mercado Chacra Cerro en Comas ha cerrado sus puertas, a excepción de las tiendas en sus exteriores.
¿Qué rutas de Callao no operan por paro de transportistas?
No solo en Lima Metropolitano, en Callao, los transportistas han anunciado el paro total de sus servicios por las constantes muertes y amenazas extorsivas. Las empresas que anunciaron la suspensión son:
– Alcorsa
– Midivisa
– CT Aries
– Marcos
– Satélite
¿Cuántas horas de tolerancia hay por el paro?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) precisó que todos los trabajadores en Lima y Callao tendrán una tolerancia de dos horas para llegar a su centro de labores ante el paro de transportistas este jueves 10 de abril. Asimismo, exhortó a los empleadores a optar por el teletrabajo.
Clases virtuales en Lima y Callao
Este jueves 10 de abril, durante la jornada del paro de transportistas, el Ministerio de Educación (Minedu), así como el Gobierno Regional del Callao, dispuso la virtualidad en todos los colegios privados y públicos de la capital y la región chalaca. En tanto, diversas universidades optaron también por suspender clases presenciales.
Tolerancia en citas de Migraciones
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que se brindará tolerancia a los ciudadanos que realicen los trámites de pasaporte electrónico o carné de extranjería, entre otros.
¿Dónde se registran movilizaciones?
En Lima y Callao, las movilizaciones de transportistas y demás gremios se registran en la Panamericana Norte desde Puente Piedra y manifestantes congregados en la urbanización Pro en Los Olivos.
¿Qué gremios de transporte participan en el paro?
Durante la movilización de este jueves 10 de abril, diversos gremios de transporte que agrupan líneas de buses en Lima y Callao participarán de la marcha hacia el centro de Lima. Estos representan más de 7.000 unidades vehiculares y cerca de 15.000 conductores en servicio.
– Coordinadora de Empresas Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU)
– Cámara CTU
– Ametur
– Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (Asestraca)
– Corporación CTU
– Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra)
– Conecsa
Metropolitano amplía su hora pico
La ATU informó que el Metropolitano ampliará su hora pico ante el paro de transportistas. Usualmente, este periodo va desde las 5:00 hasta las 9:00 a. m.; sin embargo, por la fuerte demanda, más buses llegarán hasta las 10:00 a. m.
En su comunicado, la ATU añadió: «Ello, en la línea de la tolerancia de dos horas para el ingreso a los centros de trabajo, otorgada por el MTPE.
EsSalud reprogramará citas
Ante el paro de transportistas que se desarrolla este jueves 10 de abril, el seguro EsSalud anunció que se brindará flexibilidad para pacientes que no puedan acudir a sus citas por falta de transporte público.
Rutas afectadas por paro de transpotistas
Durante el paro de transportistas este jueves 10 de abril, diversas rutas en todo Lima Metropolitana y Callao se ven afectadas por la falta de unidades. Entre ellas están:
– De Ancón a Surco (Anconeros y Sesosa)
– De Ventanilla a Villa El Salvador (La 41)
– De Jicamarca a Lurín (Huáscar)
– De San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho (Evifasa)
– De San Juan de Lurigancho a Ventanilla (La Roma)
– De Huaycán a Ventanilla (Los Loritos)
– De Callao a Carabayllo (La 39)
– De Manchay a Callao (CTI Ruta 57)
– De Villa María del Triunfo a Miraflores (Translima)
– De Callao a Carabayllo (Chimpúm Callao)
– De Punta Hermosa a San Juan de Lurigancho (Etul4sa)
Horario de Metropolitano, Metro de Lima y corredores
La ATU anunció los horarios en que operarán los servicios del Metropolitano, Metro de Lima y Corredores complementarios.
– Metropolitano: 5:15 a. m. a 11:00 p. m.
– Corredores complementarios: 5:00 a. m. a 11:00 p. m.
– Línea 1 del Metro de Lima: 5:00 a. m. a 10:00 p. m.
– Línea 2 del Metro de Lima: 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
Paro de transportistas en Callao
Las principales vías de la región Callao, avenidas Faucett y Venezuela lucen sin presencia de buses y unidades de transporte público. Es preciso mencionar que, tras el reciente asesinato de un chofer en la avenida Venezuela, conductores, pasajeros y ‘jaladores’ en la región chalaca anunciaron oficialmente su integración al paro de transportistas convocado en Lima Metropolitana.
¿Dónde encontrar buses de la PNP para transportarse?
La Policía Nacional del Perú, como en las jornadas anteriores de paro de transportistas, dispuso cerca de cuatro buses para el traslado de ciudadanos que no consigan buses de transporte público. Los puntos en donde se ubican son:
– Óvalo Santa Anita
– Puente Santa Anita
– Puente Nuevo
– Atarjea
Estación Naranjal del Metropolitano abarrotada
En Independencia, la estación Naranjal del Metropolitano luce abarrotada de gente ante la fuerte demanda de buses por parte de cientos de usuarios. Si bien la espera inició con cinco minutos entre la llegada de unidades, el tiempo de espera ha aumentado y pasajeros advierten colapso.
Distritos que se suman al paro de transportistas
Entre las jurisdicciones en las que los conductores y transportistas han acatado el paro este jueves 10 de abril se encuentra Puente Piedra, Comas, Santa Antia, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador, San Miguel y La Perla en la provincia constitucional del Callao.
¿Qué universidades anunciaron clases virtuales?
Las universidades en Lima que optan por la presencialidad ante el paro de transportistas hoy jueves 10 de abril anunciaron la medida a través de comunicados oficiales, a fin de preservar la seguridad de sus estudiantes y docentes.
– Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
– Universidad del Pacífico (UP)
– Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
– Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
– Universidad Jaime Bauzate y Mesa
¿Qué rutas no operan en Lima?
Las empresas de transporte que paralizan sus actividades ante el continuo ataque de extorsionadores son:
– Nueva Estrella
– Sesosa
– Los Loritos
– Etuchisa ‘Los Chinos’
– Evifasa
– Corazón de Jesús
– ‘La Roma’
– El Mandarino
– Vipusa
Tren eléctrico opera desde las 5 a. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que el tren eléctrico de la Línea 1 del Metro de Lima opera con normalidad desde las 5 a. m. de este jueves 10 de abril y su horario se extenderá hasta las 10 p. m.
Paro de transportistas en vivo: ¿qué empresas no trabajan?
Durante el paro de transportistas de este jueves 10 de abril, más de 7.000 buses han paralizado sus servicios y cerca de 15.000 conductores no han salido a trabajar. Las rutas abarcan Lima Metropolitana y Callao, atravesando avenidas principales y calles de alto tránsito vehicular.
- De Ancón a Surco (Anconeros y Sesosa)
- De Ventanilla a Villa El Salvador (La 41)
- De Jicamarca a Lurín (Huáscar)
- De San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho (Evifasa)
- De San Juan de Lurigancho a Ventanilla (La Roma)
- De Huaycán a Ventanilla (Los Loritos)
- De Callao a Carabayllo (La 39)
- De Manchay a Callao (CTI Ruta 57)
- De Villa María del Triunfo a Miraflores (Translima)
- De Callao a Carabayllo (Chimpúm Callao)
- De Punta Hermosa a San Juan de Lurigancho (Etul4sa)
¿Hay paro de transportistas el 11 de abril?
Durante la movilización, el dirigente de transportistas, Miguel Palomino, informó que de no ser escuchados por las autoridades, se reunirán todos los gremios para acordar un paro nacional indefinido. Si bien no hay una convocatoria de paro para este viernes 11 de abril, el vocero expresó: «Si es que no hay solución y nos siguen matando a pesar del paro de hoy, vamos a reunirnos todos los dirigentes nacionales de las diferentes modalidades: carga pesada, interprovincial, mototaxistas, colectiveros, todos los que hacemos transporte nos vamos a un paro nacional, y si tiene que ser indefinido, vamos a ir».
